ANÁLISIS DE ESTEBAN SANTIAGO CARRERA.
Ya anteriormente habíamos analizado
la importancia del articulo 41 de la
ley general de
educación el cual esta
destinado a apoyar a las personas con discapacidad y con aptitudes sobresalientes , el cual nos
hace mención de atender de una manera adecuada y a sus condiciones a todos los alumnos con o sin discapacidad con una
equidad social e incluyente a
través de la aplicación de métodos , estrategias , técnicas y materiales específicos .
Como
Maestros en formación debemos de
reconocer la necesidad de desarrollar modelos
educativos innovadores para la atención de estudiantes sobresalientes que
verdaderamente satisfagan sus necesidades especiales y permitan aprovechar sus
potenciales sobresalientes en diversas áreas. Considerar a los Alumnos
superdotados y talentosos como buscar una Identificación, evaluación e intervención
conveniente para poder identificar a los alumnos con estas
características no solo basándonos en mitos , hacer pruebas y contar con las evidencias que nos permitan ir
identificando a estos alumnos superdotados y talentosos .
Este libro de alumnos superdotados y talentosos
es un apoyo muy interesante
leerlo .ya que nos servirá como una guía para considerar que elementos son los
que un Maestro requiere para poder
identificar y proporcionar algunas
estrategias útiles, pude tener más claro
cuales son las características de los
alumnos superdotados y talentosos,
también conocer que es muy
importante llevar a cabo una evaluación para poder ir identificando a los
alumnos con estas características, como
también posteriormente proporcionar una intervención.
El
tema de la Superdotación está dentro de
las Necesidades Educativas Especiales, y es contemplado como un derecho que
tiene el alumnado de estas características a recibir la educación más acorde
con sus potencialidades, como una necesidad más, para desarrollar todo su
potencial. Al igual que es injusto no ofrecer una educación adecuada a las
necesidades de los sujetos con deficiencias de algún tipo, lo es no ofrecérsela
a alumnos con altas habilidades y superdotación.
En
este libro que es como un manual
muy interesante para ir identificando las características de los alumnos superdotados y
talentosos a lo largo de los capítulos
que lo conforman podemos
encontrar desde la definición de términos básicos hasta la descripción
de los procesos que se han desarrollado para la identificación, como también en elaborar
una posible evaluación y manejo de alumnos superdotados y
talentosos, incluyendo también los diferentes modelos teóricos de la
superdotación, las estrategias para la formación del personal docente
capacitado para interactuar con alumnos superdotados y talentosos y las pautas
para la orientación de los padres de estos niños.
Como
Maestros debemos considerar que ir identificando a los Alumnos superdotados y talentosos
tendremos que llevar a cabo una evaluación
e intervención.
También
debemos de Considerar los modelos teóricos , que nos aportan un conjunto de
elementos para la comprensión de la superdotación , el talento y las aptitudes
sobresalientes : la inteligencia y las habilidades especificas como factores comunes , mas no suficientes , las inteligencias
múltiples manifestaciones de este fenómeno en diversas tareas de la conducta humana , el papel que juega
el contexto social en el desenvolvimiento
de las capacidades individuales , aunque hay que considerar que
el factor social no se halla explicito en todos los modelos , los autores mencionados en este libro reconocen la importancia que tienen los aspectos
macro y micro sociales como
catalizadores de los recursos
intelectuales personales , la posibilidad de reconocer a un sujeto
superdotado , talentoso o con
aptitudes sobresalientes dependerá del contexto
en el que se encuentre , de los
componentes clave que se consideren en su concepción , de los recursos disponibles e incluso de la política
educativa.
Se puede considerar
que no hay una teoría
aceptada , sino teorías con apoyo empírico moderado ,
de las cuales se establecen
diferencias entre capacidades
individuales y derivaciones tecnológicas para desarrollarlas , se
requiere una teoría en la que este más
ampliada y satisfaga en la cual se puedan deducir hipótesis provechosas y métodos
apropiados .
Este libro nos aporta saber
que los alumnos superdotados son
niños que necesitan una educación especial, que fomente sus habilidades, por lo
que enmarcamos la superdotación en el ámbito de las necesidades educativas
especiales, tema que centra nuestra asignatura este semestre.
La causa de esta
singularidad, se basa en la acción de la herencia genética pero hay que
considerar que Influye de manera notable el medio ambiente, es decir, el
ambiente socio-cultural y familiar del
sujeto
Cuando un profesor
realiza las observaciones que en su clase puede haber un niño
superdotado, se debe proceder a la identificación y evaluación del mismo.
Según diversos autores, las características que más llaman la atención a la hora
de identificar a un superdotado son las siguientes:
*Alta creatividad, precocidad verbal, rápido aprendizaje
matemático, gran capacidad de abstracción y de pensamiento lógico y complejidad
en su lenguaje desde edades muy tempranas.
Además, claro, de características personales y conductuales como
son: sensibilidad mayor a la del resto, tenacidad en el trabajo, gusto por las
relaciones con personas mayores a el/ ella, gran madurez
Es también objeto de nuestro estudio conocer como intervenir
psicoeducativamente en el caso de encontrarnos a un alumno con las
características de superdotado, o
talentoso en el aula considerando que ·
Es importante conocer que los niños superdotados son
aquellos que presentan un nivel intelectual de rendimiento superior en una
amplia gama de aptitudes y capacidades, aprende con facilidad cualquier área o
materia, Los niños
talentosos son aquellos que muestran habilidades específicas en áreas muy
concretas.
Los niños con aptitudes sobresalientes son
aquellos capaces de destacar significativamente del grupo social y educativo al
que pertenecen, en uno o mas de los siguientes campos del quehacer humano:
científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y/o deportivo.
Debemos
tener muy en cuenta que los alumnos , superdotados , talentosos , o que
presenten capacidades y aptitudes
sobresalientes , van a requerir de una
atención la cual de respuesta sus necesidades , que les permita desarrollar
todo su potencial en un contexto lo más favorecedor a sus capacidades y
habilidades , como Maestros debemos crear ese ambiente lo más favorecedor para desarrollar su
potencial de estos alumnos en el aula .
En nuestro país debemos como futuros Maestros tener en cuenta que podemos crear
un ambiente en el contexto
áulico favorecedor a desarrollar su
potencial de estos alumnos superdotados y talentosos, en el cual el alumno los vaya desarrollando
con diferentes instrumentos e
irlos identificando con pruebas y test ,encontrar y realizar un currículo que se adapte bien a
la singularidad de estos alumnos y alumnas, es algo puede
parecer algo complejo pero
debemos considerar intervenciones con
los alumnos superdotados y talentosos ,buscar
una intervención enriquecedora, que pretenda desarrollar las potencialidades
del alumno.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario