CRUADRO
ARRPA
|
SANTIAGO CARRERA ESTEBAN
|
SEXTO SEMESTRE DE VISUAL.
|
POSIBLES APLICACIONES.
|
ACTITUDES
ANTE EL TEMA Y LOS COMPAÑEROS.
|
RESULTADOS(EVIDENCIAS)
|
REFLEXIONES LOGRADAS
|
|
Se relacionaron los diferentes conceptos que llevaron los compañeros , primero
se socializo la información que cada
compañero llevó de una manera
en que se resolvieran las dudas acerca del concepto que le toco a cada equipo ( inteligencias
múltiples equipo 4 socializó
este concepto dela misma manera
cada equipo socializó su concepto)
En la segunda sesión se
formaron equipos para socializar
la información pero se socializo por
cada concepto comentando
los conceptos de
Modelo Renzulli, Modelo Tríarquico de Stemberg, Inteligencias múltiples,
Inteligencia emocional.
|
Cada
uno de los compañeros aporto ideas
acerca de sus conceptos como la diversa información buscada en internet, o en
libros para poder socializar los
temas de los conceptos.
|
Se menciono la importancia de las
inteligencias múltiples , como también
la aportación de Howard
al romper con la idea que
solamente se llegaba a conocer la inteligencia que era medible a través de un test
de CI , Howard observó más las capacidades de las
personas y las habilidades ,considerando que se tienen más de siete inteligencias ,
que se desarrollaran unas más que las otras , dependiendo del ambiente ya sea favoreciéndolas o
privándolas .
También
se menciono la importancia de
la Inteligencia emocional
Que
debemos de desarrollar en los
alumnos , para que puedan tomar las mejores decisiones en un futuro , sepan controlar sus
emociones y saber como reaccionar ante
un problema no perdiendo el control , esta Inteligencia es muy
importante para el
proceso de aprendizaje en los alumnos
y en ocasiones la dejamos a un
lado.
|
Sabemos
que en Educación especial todos los
alumnos tienen un proceso diferente
para asimilar la información y aprenden de diferentes ritmos y
estilos ,podemos considerar que a
partir de las inteligencias múltiples
podemos crear estrategias para
facilitar ese aprendizaje de acuerdo a
las características de los alumnos, aprovechando sus capacidades y talentos.
La
inteligencia emocional trabajarla
con los alumnos nos servirá para un mejor aprendizaje considerando que existen alumnos que no
aprenden con problemas de autoestima y
trabajarla seria importante, para que los alumnos mejoren
en su aprendizaje.
|
martes, 6 de marzo de 2012
CUADRO ARPA DE ESTEBAN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario