martes, 6 de marzo de 2012

Cuadro arrpa de Edith.



Cuadro ARRPA.

Actitudes ante el tema y los compañeros
Resultados (con evidencias)
Reflexiones logradas.
Posibles aplicaciones.

  Los temas me resultan interesantes, ya que aunque conocía a rasgos generales lo de las teorías, el profundizar el ellas junto con mis compañeros de clase fue más significativo, ya que no hacían uso de tantos tecnicismos lo que a veces es complicado de entender cuando no conoces sobre el tema (que es lo que varios maestros olvidan que somos estudiantes, no expertos), de manera, que entre broma y broma se relajaba el trabajo y no era pesado.
Las discusiones con los compañeros de equipo, así como los mapas realizados en el programa cmapstools y el análisis del libro “la revolución del aprendizaje”.
Es fácil confundir los términos, más cuando desde su uso está mal, por lo que es necesario el conocimiento y aplicación de ello en la vida diaria.

En cualquier etapa se requiere de un mediador que de alguna manera tiene más conocimiento del tema, está bien el trabajo individual e independiente, pero también es necesaria esa mediación.
En la vida diaria, ya que no todos los niños con aptitudes sobresalientes se encuentran en un sistema escolarizado de acuerdo a sus necesidades, por lo que nos puede ayudar a identificarlo, y si es posible intervenir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario